Autores

MÁRCIO SOUZA
Márcio Gonçalves Bentes de Souza, es un novelista, ensayista, dramaturgo, cineasta y periodista brasileño. Nace en Manaos en 1946, la región amazónica de Brasil y, aún joven, comienza a trabajar como crítico de cine en el diario O Trabajista, del que su padre es socio. En 1965, asume la coordinación de las ediciones del Gobierno del Estado de Amazonas, pero luego se traslada a São Paulo e ingresa en el curso de Ciencias Sociales de la Universidad de São Paulo. Perseguido por la dictadura militar, interrumpe los estudios en 1969. Regresa a Manaos tres años después y entra en el Teatro Experimental del Servicio Social del Comercio, que lucha por la conservación y defensa del Amazonas, además de discutir temas relacionados con la cultura local. En 1976, asume el cargo de director de planificación de la Fundación Cultural del Amazonas y publica su primera novela, Galvez, emperador del Amazonas, con la que gana la fama, siendo bien recibida por la crítica y traducida a varios idiomas.
En 1980 publica Mad María, y en 1983, tras divergencias con políticos amazonenses, se traslada a Río de Janeiro. Entre 1995 y 2003 preside la Fundación Nacional de Arte (Funarte), y en 2013 ocupa la presidencia del Consejo Municipal de Política Cultural de la ciudad de Manaos.

RICHARD E. BYRD

AMY LIPTROT

DIETER EISFELD

JOHN MUIR
John Muir (1883-1914) fue un famoso e influyente naturalista y conservacionista de Estados Unidos, cuya contribución fue decisiva para la creación del parque nacional de Yosemite. Hizo de las montañas de California su hogar y, en 1892, fundó el Sierra Club, una importante organización conservacionista. Escribió centenares de artículos para publicaciones como Atlantic Monthly, Harper’s y New York Tribune, más una docena de libros, algunos publicados tras su muerte. Entre los más importantes se encuentran Las montañas de California (1894), Nuestros parques nacionales (1901), Mi primer verano en la Sierra (1911), El Yosemite (1912) o Viajes por Alaska (1915).